• 0· Epitafio
  • 1· Elsa
  • 2· Frankenstein Love Elsa

Frankenstein's Love Letters

~ [Relatos breves]

Frankenstein's Love Letters

Publicaciones de la categoría: M3

Siniestro total

23 Jueves Feb 2017

Posted by Eufrasio Saluditero in M3

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Juan de Patmos, Lecciones de física, surrealismos

La azafata fijó su mirada a la concursante ganadora; la ganadora, al presentador; el presentador, a una señora del público; la señora, al único concursante —bueno, en realidad a su trasero—; y su señor esposo, a la azafata. La otra concursante, la que no ganó, fue la única en percatarse de que todas las mediatrices de las miradas lanzadas confluían en un punto imaginario en el centro del plató. No se lo pensó dos veces: tiró del punto hacia sí con fuerza y la azafata, la concursante ganadora, el presentador, la señora del público (pero no su marido) y el otro concursante —todos ellos— acabaron en el centro del plató amontonados y con lesiones de gravedad. Las salpicaduras de sangre quedaron dispuestas en el suelo como un auténtico Pollock.

El director del programa llamó con su celular de última generación al seguro para notificar el accidente; una voz aguda al otro lado del teléfono le comunicó el registro del siniestro. Después llamó a la agencia de modelos.

jackson-pollock-number-4-1948-gray-and-red

Número 4 (1948, Jackson Pollock)

Marie Antoinette y el lobo – versión libre del cuento “Le petit chapeuron rouge” de Charles Perrault

07 Lunes Sep 2015

Posted by Eufrasio Saluditero in M3

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Juan de Patmos, recuentos, sexo

Caperucita roja Charles Perrault Eufrasio Saluditero Frankenstein Love Letters

Ilustración anónima del cuento. Imagen tomada de Internet.

Sí, “caperucita roja”, de nombre Marie Antoinette, también llamada “l’autr’chienne” por su ascendiente y ascendente familiar; terminó destrozada y devorada, como su abuela, en una lúgubre y lóbrega cabaña perdida por el bosque a manos de un lobo feroz.

De nada sirvió que su padrastro el leñador y su madre se esforzaran porque siguiera el camino correcto. Era bella, la más bella del lugar; tanto como díscola y necia. Así que cuando sus padres flaquearon en su obligación por educarla (o bien ella junto con su virtud, conscientes las dos de su poderosa y real lozanía adolescente); tomaron la decisión de que saliera de casa en un viaje largo y sin retorno, siguiendo pasos que la llevaran sin remisión al mismo destino que el de su abuela; no sin antes tener la feliz ocurrencia de tocarla con una llamativa caperuza roja.

Su camino se vio plagado de multitud de frondosos avellanos* donde disfrutó de su sombra y de sus frutos, de flores silvestres** que recogió con ahínco y persiguió casi hasta la obsesión a las bellas mariposas***; en un entorno tan inhóspito que sólo se atrevían a adentrarse los seres de naturaleza feroz; los hombres más duros y rudos, es decir, los leñadores; y los excluidos como ella, lejos de la mirada de los aldeanos –puesto que, como por todos es sabido, lo que no se ve puede que se intuya pero, a todos los efectos, no existe−.

La única certeza que tenemos es que llegó a casa de su abuela, y que cuando hallaron los restos devorados de ambas se hallaban desnudas en la cama con la ropa bien doblada sobre el pie de cama; de lo que allí dentro aconteciera, me temo, que nuca nada sabremos.


 

* En la cultura celta, de la que se nutre Centroeuropa durante la Edad Media (recordemos que Charles Perrault recoge este cuento de la tradición oral de esta zona geográfica) el avellano es el árbol que representa la divinidad de la fertilidad.

** A nadie se le puede escapar la utilidad medicinal y esotérica que poseen estas plantas en dicha cultura.

*** A pesar de las dispares simbologías que las distintas culturas dan a estos insectos coleópteros, qué duda cabe que en todas coincide el carácter transustancial de estas.

Sobremesas con Gregor Samsa – III parte

07 Lunes Sep 2015

Posted by Eufrasio Saluditero in M3

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Dioses y monstruos, Juan de Patmos, Lecciones de física

Hormiga mielífera MéxicoEntre las dunas que los gigantes dejaron en la playa, Boris Augé se bate por encontrar una gota de sombra donde poder esconderse de una muerte transustanciada en forma de sol, implacable; antes de que lo descubra y deseque los fluidos contenidos en su exoesqueleto.

Los granos de sílice blancos diminutos disgregados – auténticas rocas para él− resultan inevitables para que sus patas provoquen constantes avalanchas sobre sí, sepultándole hasta el mismísimo pecíolo. Si no fuese porque el martirio de la temperatura de la arena tan elevada resulta insoportable, se dejaría morir.

Por la concurrencia de una azarosa inestabilidad de los granos de arena, si no por la torpeza de su agotamiento; nuestro héroe desciende rodando hasta el vértice mínimo del valle de la enésima duna artificial donde una minúscula porción de agua –lo que viene a ser una gota, no más− lo recibe para amortiguar su caída. Su sed, que no advierte la alta salinidad del agua, le obliga a beber. No sabe que la sal que está ingiriendo ha empezado a absorber cualquier humedad del interior de su cuerpo.

El agua, conforme llena el cuerpo de Boris, genera un desequilibrio entre la presión del fondo del valle y el entorno, por lo que el pozo va aumentando de tamaño con más aporte de agua y nuestro amigo se debate entre morir ahogado o convertirse, al cabo de unos minutos en ambos casos –varias eternidades para nuestro querido Boris−, en el primer insecto sazonado de la historia; pero la frontera espacial de esta hoja de papel zanja esta cuestión aquí.

Feroz y los cinco cerditos

17 Lunes Ago 2015

Posted by Eufrasio Saluditero in M3

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Juan de Patmos, recuentos

Lobo feroz cinco cerditos Frankenstein Love Letters Eufrasio saluditero Casas paja madera ladrillo bloque de hormigón armado ventanas soplar derribar enfisema

Imagen tomada de Internet. Trasformación libre.

Y el lobo sopló y sopló y la casita de paja no derribó, pero por la ventana entró. El cerdito, despavorido, hacia la casita de su hermano huyó.

Y el lobo sopló y sopló y la casita de madera no derribó, pero por la ventana entró. Los dos cerditos, despavoridos, hacia la casita de su hermano huyeron.

Y el lobo sopló y sopló y la casita de ladrillo no derribó, pero por la ventana entró. Los tres cerditos, despavoridos, hacia la casita de su hermano huyeron.

Y el lobo sopló y sopló y la casita de bloques de hormigón no derribó, pero por la ventana entró. Los cuatro cerditos, despavoridos, hacia la casita de su hermano huyeron.

Y el lobo sopló y sopló y la casita de hormigón armado, por más que lo intentó, no sólo no derribó, sino que se provocó un edema pulmonar. Los cinco cerditos, inmersos en un eterno temor por salir, murieron de tuberculosis, porque la casita del hermano mayor se construyó a prueba de ladrones; sin ventanas.

La última historia de amor sobre la Tierra

30 Sábado May 2015

Posted by Eufrasio Saluditero in M3

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Dioses y monstruos, Juan de Patmos, love letters

Frankenstein's Love Letters Eufrasio Saluditero La Tierra El Sol Agua Aire Fuego Tierra Historias de amor

Imagen tomada de Internet

Después de un millón de años de espera, la primera molécula de agua que se formara en la Tierra abandonó la estratosfera para precipitarse sobre la superficie con una aceleración inversamente proporcional a su peso molecular. En ese preciso instante, la primera molécula de oxígeno originada en la más profunda sima del mar, consiguió liberarse de las fuerzas que la retenían para ascender a toda velocidad. El encuentro se produjo en el límite exacto entre el océano (la hidrosfera) y la atmósfera con tal virulencia que provocó una reacción en cadena de hidrógeno y ozono que convirtió al planeta en una enorme bola de fuego, una minúscula estrella gravitando en torno al Sol. Esa, y no otra, fue la última historia de amor sobre el planeta.

Sobremesas con Gregorio Samsa – II parte

09 Sábado May 2015

Posted by Eufrasio Saluditero in M3

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Dioses y monstruos, Juan de Patmos, surrealismos

Todo el mundo en el barrio conocía las inclinaciones políticas de Obelisca Mut (ficus de profesión). Por ello a nadie sorprendió que no moviera ni una hoja cuando la alcaldesa, al pasar ante ella con su séquito de patricios e inmaculadas, le solicitara su voto para las próximas elecciones municipales.

No debió gustarle su respuesta ya que, a la mañana siguiente, para sorpresa de todos, apareció arrestada, desnuda y enjaulada en el mismo lugar que ocupaba desde hacía cien años. El personal de los servicios municipales de jardinería asegura que ellos no quisieron tomar parte y desobedecieron la ordenanza; por lo que fue la policía quien, ante su tentativa fallida por llevársela detenida, tomó aquella decisión tan drástica y decidiendo que el castigo fuese impuesto allí mismo.

Obelisca, como siempre —o como nunca, según como se quiera ver— no ha pronunciado ni una sola palabra ni un sordo lamento desde entonces; pero todos en el barrio sospechamos que está encendida de rabia. Nunca la habíamos visto borrar hojas de color carmesí.

Frankenstein Love Letters Eufrasio Saluditero  Gregorio Samsa Obelisca Mut Ficus Alcaldesa Valencia Calle del Bachiller Poda Hojas Carmesí

Ficus de la Calle del Bachiller – Valencia (Imagen propia)

Tinta de vino

04 Sábado Abr 2015

Posted by Eufrasio Saluditero in M3

≈ Deja un comentario

Etiquetas

femenage, Juan de Patmos, surrealismos

Frankenstein's love letters Eufrasio Saluditero Tinta de vi Eudoxia Praxiduelos Precaución Republicano

Imagen de Ladyssenyadora

Precaución Republicano y Eudoxia Praxiduelos jamás pudieron ser protagonistas de ningún relato. A pesar de que su autor pusiera todo su empeño, nunca conseguían hacerse hueco entre las líneas de sus escritos; no encontraban el camino preciso entre la neurona y la pluma, diluyéndose siempre por el recorrido.

Aún así, su deseo por manifestarse siempre fue firme y su voluntad tuvo recompensa en forma de tumor que, con el tiempo, algún cirujano determinó que estaba lo bastante maduro como para recolectar; por lo que en el otoño de aquel año —en plena vendimia— fue sajado, destilado y curado en barrica de roble americano (del norte) hasta que aquellos nombres obtuvieran las propiedades organolépticas necesarias y exactas como para ser disfrutadas por algún paladar erudito.

De esta manera, y no otra, fue como nuestras heroínas literarias consiguieron por fin estar en boca al menos de unos pocos. En cuanto al autor, al parecer, decidió de manera irreversible transustanciarse en vid para convertir sus frases en racimos de uvas tintas. Al menos dejó de morirse de hambre.

Nocturama

25 Domingo Ene 2015

Posted by Eufrasio Saluditero in M3

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Dioses y monstruos, Juan de Patmos, love letters, sexo

FLL049_150125_tumblr_nfyfa4JPJy1srdz5co1_1280

Imagen tomada de Internet

Todas las tardes, a la hora del ocaso, su ventana abierta me incita a que suba con ella, que me pose a su lado, que la roce, que la goce; sin mediar palabras ni miradas; a pesar de su extraño ser, de su extraño estar.

Mis amigos me aconsejan que la olvide, que no es una buena influencia, que su diferencia sólo me traerá problemas; pero eso es lo que más me atrae de ella: su invertida forma de posarse sobre la cuerda.

Después, ya bien entrada la noche, cuando las calles cambian por completo su aspecto terrenal por el selenita, reinicio de nuevo el vuelo para alimentarme de toda la infame fauna aérea que pueda antes de que amanezca.

Noticias desde Ninguna Parte

02 Domingo Nov 2014

Posted by Eufrasio Saluditero in M3

≈ Deja un comentario

Etiquetas

fallas, Juan de Patmos, surrealismos

En la noche de ayer, el ayuntamiento de Valencia fue devastado por un incendio espantoso. Nada ni nadie sobrevivió a él. La labor del cuerpo de bomberos fue inútil; sobre todo porque, aunque presente, se hallaba en plena digestión y no era aconsejable mojarse hasta pasadas un par de horas.

El edificio ha sufrido tanto que ha manifestado la voluntad de jubilarse de manera anticipada y trasladarse a “un clima menos cálido, menos húmedo y, desde luego, sin días de ponentà” (palabras textuales), ajeno a la actividad política; pero antes quiere ser liberado de los restos adheridos de la alcaldesa de uno de sus soportes de la sala capitular al que se había encadenado. Al parecer, según fuentes orales, puesto que las nasales y oculares todavía se hallan ingresadas sufriendo los efectos del humo —las auditivas y táctiles están bien, gracias a dios—; resultó del todo imposible convencerla de ser evacuada al entender la excelentísima señora de que se trataba de una artimaña conspiratoria de la oposición para que abandonara su cargo.

Frankenstein love letters casino montreux lago leman 1971 frank zappa deep purple smoke on the water noticias desde ninguna parte eufrasio saluditero

Incendio del casino de Montreux sobre el lago Leman, el 4 de diciembre de 1971. Imagen tomada de Internet.

En cuanto al incendio espantoso, ha desaparecido por completo y el rastro que ha dejado —por volátil como efímero— parece ser que no presenta pruebas suficientes ni concluyentes como para ser procesado por un juez; y las pesquisas policiales están resultando incapaces para poder hallar su paradero actual.

Los vecinos del barrio —pocos, hay que decirlo, desde que se decidió que San Francesc fuera el centro financiero de la ciudad— manifestaron a las autoridades su malestar en torno a dos protestas: la primera, que mientras el ayuntamiento ardió no sonó el himno del maestro Serrano sino “smoke on the water” de Ian Gillan; y la segunda, que no ardió bien porque el edificio sigue en pie. Otro motivo por el que el inmueble tiene intención de irse.

Sobremesas con Gregor Samsa – I parte

16 Jueves Oct 2014

Posted by Eufrasio Saluditero in M3

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Dioses y monstruos, Juan de Patmos, surrealismos

Hibernáculo Guineano salió con su casa a cuestas una mañana gélida de otoño sin rumbo pero con la idea fija de no volver nunca más hasta que no encontrara la felicidad. Al torcer la esquina —no tenía suficiente fuerza como para doblarla— el cuerpo nacional de policía transubstanciado en dos agentes uniformadas y armadas le solicitaron el documento nacional de identidad y la cédula de habitabilidad y portabilidad de su vivienda. Dado que le fue imposible presentarlas le sugirieron que, para poder continuar con su viaje, por lo menos realizara un sobreesfuerzo metamórfico y se convirtiera en un molusco gasterópodo. Tras lograrlo, le fue permitido poder continuar con su viaje —más lento, eso sí— hasta que, avanzados apenas unos centímetros, un zapato del 39 lo aplastó. Las policías, tras mirarse fijamente a los ojos, decidieron hacer caso omiso del suceso y formalizaron su relación declarando su amor en público. Doña Precaución Republicano se apresuró a limpiar toda aquella porquería pegajosa antes de que algún vecino del predio la pisara y recibiera, por ello, una última reprimenda que se trasformara en un despido fulminante. Eudoxia Praxiduelos —paloma urbana de profesión— fue mucho más rápida y se abalanzó sobre los restos para tragárselos de una sentada, sin cubiertos ni etiquetas. Por lo demás, el otoño prosiguió el resto del día con su obstinada gelidez.

Frankenstein's Love Letters Eufrasio Saluditero Sobremesas con Gregor Samsa Caracoles aplastados pisoteados espirales

Imagen tomada de Internet

← Entradas anteriores

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 2 seguidores

Últimos relatos

  • Siniestro total
  • Fibonacci
  • Shoot!
  • En mala orilla
  • El rincón de pensar

Archivos

  • febrero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (1)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (1)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (1)
  • mayo 2015 (2)
  • abril 2015 (1)
  • enero 2015 (1)
  • noviembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (4)
  • septiembre 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (1)
  • marzo 2014 (2)
  • enero 2014 (2)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (1)
  • julio 2013 (1)
  • marzo 2013 (1)
  • enero 2013 (3)
  • diciembre 2012 (2)
  • noviembre 2012 (1)
  • octubre 2012 (8)
  • septiembre 2012 (1)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (1)
  • junio 2012 (7)
  • mayo 2012 (3)
  • marzo 2012 (1)
  • febrero 2012 (1)

Categorías

  • B1 (17)
  • M3 (33)
  • M5 (7)
  • X9 (3)
  • XP (1)

Etiquetas

cacografías diccionario panvocálico Dioses y monstruos fallas femenage Juan de Patmos Lecciones de física love letters mercado laboral recetario recuentos sexo surrealismos

El origen

  • MarinetiLoveSantelia

Enlaces de opinión

  • Ítaca Deshabitada
  • Guilo-Viz
  • Las Huellas de Pamela Flores

Enlaces de relatos

  • El Blog Del Terror
  • Enredada en las Palabras
  • Ficciones
  • Inventario
  • Maremotos
  • Mis Historias
  • Pativanesca
  • Valencia Escribe

Administración

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.